La Declaración Jurada de Patrimonio es un mecanismo esencial para garantizar la transparencia y detectar posibles conflictos de interés o enriquecimiento ilícito en el ejercicio del poder.
  • Bajo cumplimiento de la Declaración Jurada de Patrimonio en alcaldes y regidores: solo el 20% de los electos cumple con la obligación. En cuanto a los funcionarios salientes, el panorama es igualmente bajo. Solo el 2% (2 de 95) de los alcaldes salientes presentaron la Declaración Jurada de Patrimonio.
  • En el caso de los Ayuntamientos, se observó que un porcentaje significativo de los nuevos alcaldes, vicealcaldes y regidores no presentaron su Declaración Jurada de Patrimonio

Santo Domingo, República Dominicana – Un informe reciente de la Cámara de Cuenta revela que el cumplimiento de la Declaración Jurada de Patrimonio en alcaldes y regidores, tanto nuevos como reelectos, es alarmantemente bajo, solo una minoría cumple con su obligación.

Según los datos analizados, solo el 20% de los alcaldes (32 de 158) presentó la declaración, mientras que el cumplimiento fue del 11% para los vicealcaldes (17 de 158) y también del 11% para los regidores (123 de 1,169).

En el caso de los Ayuntamientos, se observó que un porcentaje significativo de los nuevos alcaldes, vicealcaldes y regidores no presentaron su Declaración Jurada de Patrimonio.

De los 95 alcaldes nuevos, solo 26 cumplieron con esta obligación, lo que representa un 27%. En cuanto a los vicealcaldes nuevos, solo el 11% (15 de 131) presentó su declaración, mientras que en el caso de los regidores nuevos, solo el 13% (107 de 815) cumplió con esta obligación.

Por otro lado, entre los alcaldes y vicealcaldes reelectos, el porcentaje de cumplimiento fue ligeramente mayor. El 10% (6 de 63) de los alcaldes reelectos presentó la Declaración Jurada de Patrimonio, mientras que en el caso de los vicealcaldes reelectos, el porcentaje fue del 7% (2 de 27). Los regidores reelectos tuvieron un mejor desempeño, con un 5% (16 de 354) cumpliendo con esta obligación.

En cuanto a los funcionarios salientes, el panorama es igualmente bajo. Solo el 2% (2 de 95) de los alcaldes salientes presentaron la Declaración Jurada de Patrimonio.

En el caso de los vicealcaldes salientes, ninguno cumplió con esta obligación. Los regidores salientes tuvieron un desempeño ligeramente mejor, con un 2% (2 de 780) presentando la declaración.

En el ámbito de las Juntas de Distrito Municipal, los resultados fueron más alentadores. Tanto los nuevos directores como los nuevos vocales cumplieron en mayor medida con la Declaración Jurada de Patrimonio.

De los 132 nuevos directores, el 7% (9) presentó la declaración, mientras que el 4% (21 de 567) de los nuevos vocales también cumplió con esta obligación.

Entre los directores y vocales reelectos, el porcentaje de cumplimiento fue similar. El 7% (7 de 103) de los directores reelectos presentó la Declaración Jurada de Patrimonio, y el 2% (3 de 169) de los vocales reelectos hizo lo propio.

La Declaración Jurada de Patrimonio es un mecanismo esencial para garantizar la transparencia y detectar posibles conflictos de interés o enriquecimiento ilícito en el ejercicio del poder.

De los 95 alcaldes nuevos, solo 26 cumplieron con esta obligación, lo que representa un 27%. En cuanto a los vicealcaldes nuevos, solo el 11% (15 de 131) presentó su declaración, mientras que en el caso de los regidores nuevos, solo el 13% (107 de 815) cumplió con esta obligación.