Los dos excandidatos advirtieron que continuarán con el proceso legal y apoderarán a la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Electorales, “en procura de que los perpetradores de este fraude paguen, para así crear un precedente electoral en el país.”

Víctor Pavón y Pedro Ledesma, de la alianza opositora Rescate-RD, afirmaron que fueron víctimas de un presunto fraude colosal en complicidad con funcionarios de la Junta Central Electoral y de delegados de varios partidos políticos

Santo Domingo, República Dominicana – Excandidatos a diputados de las recién pasadas elecciones, por la alianza Rescate RD, depositaron este viernes ante el Tribunal Superior Electoral un recurso de impugnación de los resultados del nivel de diputación en el municipio de Santo Domingo Norte.

Víctor Pavón y Pedro Ledesma afirmaron que fueron víctimas de un presunto fraude colosal en complicidad con funcionarios de la Junta Central Electoral y de delegados de varios partidos políticos.

Advirtieron que continuarán con el proceso legal y apoderarán a la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Electorales, “en procura de que los perpetradores de este fraude paguen, para así crear un precedente electoral en el país.”

Pavón, acompañado de su abogado Carlos Mesa, precisó que lo que quiere es “la transparencia en República Dominicana”, al tiempo de decir que “en el 2020 se vivió algo similar, donde los funcionarios de mesa y delegados ven las elecciones como oportunidad de buscar dinero, sin que el sufragio del elector realmente llegue donde debe”.

En ese orden, el representante legal de Pavón asegura que “a través de la computación del voto, cambiaron la voluntad de los votantes”.

“No es la primera vez, en esta ocasión tenemos elementos contundentes (…), efectuaron un fraude cuasi perfecto y podemos demostrar como en algunos colegios electorales, existían los votos preferenciales, donde diputados tienen más votos que el mismo partido”, indicó Mesa.

Pavón, quien exige a la Junta Central Electoral (JCE) un reconteo de votos, asegura que existe un ilícito electoral, lo que “alteró la voluntad popular”. Dijo confiar en que su denuncia sea acogida por el TSE y se realice el reconteo solicitado.