Una persona envuelta en una bandera venezolana camina con un grupo de migrantes que salen de la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas, México, la madrugada del 6 de junio de 2022. (Foto de archivo cortesía VOA)

Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.

Washington, DC. —Estados Unidos canceló el miércoles la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a venezolanos, una medida tomada por la administración anterior que otorgaba a estas personas 18 meses adicionales de protección contra deportación y permisos de trabajo.

Así lo confirmó en entrevista con Fox News la nueva secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem.

«(Estas personas) iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes por otros 18 meses y nosotros detuvimos eso. Hoy firmamos una orden ejecutiva en el DHS diciendo que no vamos a seguir esta extensión… vamos a seguir el proceso y evaluar a todas estas personas que están en nuestro país, incluyendo los venezolanos que están aquí y miembros del Tren de Aragua», dijo.

La funcionaria agregó que los estadounidenses quieren a «estas basuras» fuera del país, señala nuestra aliada de medios, la Voz de América.

El TPS es un estatus migratorio temporal otorgado por USCIS que permite a personas de ciertos países quedarse y trabajar en EEUU debido a razones de conflicto, desastre o condiciones extraordinarias en sus países. Ahora, el programa cubre a más de un millón de personas de 17 países.

Noem dijo que el Departamento de Estado sigue trabajando con otros países sobre la devolución de sus ciudadanos y que «el presidente claramente ejercerá toda la autoridad y el poder que tiene para hacer que estos países los reciban de regreso».

Consultada sobre si se había descartado el uso del centro de detención de Guantánamo, en Cuba, Noem dijo: «Estamos evaluando y hablando de eso ahora mismo. Así que, la decisión es del presidente, pero es un activo, y vamos a seguir buscando cómo podemos utilizar todos nuestros activos para mantener a Estados Unidos seguro».