
Las autoridades federales del DHS y de USCIS aclaran que el anuncio de anulación solo aplica a la extensión, no a la vigencia del TPS para Venezuela
Washington, EEUU – Los Departamento de Seguridad Nacional, DHS, y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS, aclararon este miércoles que la anulación de la decisión del 10 de enero de 2025 aplica solo a condición de la extensión, no a la continuidad de Estatus de Protección Temporal o TPS para los ciudadanos de Venezuela en proceso.
En virtud de la enorme confusión que ha causado el anuncio de la administración Trump, el DHS y USCIS indicaron en un comunicado que han decidido anular la decisión del 10 de enero de 2025 del ex Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas con respecto a la extensión al TPS para Venezuela.
Señalan que el exsecretario Mayorkas, “(1) extendió la designación de Venezuela para el TPS en 2023 durante 18 meses, (2) permitió una consolidación de los procesos de solicitud de manera que todos los beneficiarios de TPS de Venezuela elegibles (ya sea bajo las designaciones de 2021 o 2023) puedan obtener TPS hasta la misma fecha de extensión del 2 de octubre de 2026, y (3) extendió ciertos Documentos de Autorización de Empleo (EADS). Todo esto también tuvo el efecto de extender la designación de 2021.
El aviso de este miércoles anula de inmediato el anuncio del exsecretario Mayorkas.
Vea anuncio en el siguiente enlace:
https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/notices/Venezuela-Vacatur-FR-SIGNED.pdf
Para más información, puede consultar con Samantha Deshommes, directora de la División de Coordinación Regulatoria, Oficina de Política y Estrategia, Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, Departamento de Seguridad Nacional, 800-375-5283.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Estatus de Protección Temporal (TPS) en general
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) autoriza al Secretario, después de consultar con las agencias gubernamentales de los EE. UU. correspondientes, a designar un estado extranjero (o parte del mismo) para el TPS si el Secretario determina que existen ciertas condiciones del país. INA 244(b)(l), 8 U.S.C. 1254a(b)(I )
Subrayan que la determinación de designar a cualquier estado extranjero (o parte de este) para el TPS es discrecional y no existe revisión judicial de «cualquier determinación del [Secretario] con respecto a la designación, terminación o extensión de una designación, de un estado extranjero» para el TPS. INA 244(b)(5)(A), 8 U.S.C. 1254a(b)(5)(A).
“El Secretario, a su discreción, puede entonces otorgar el TPS a los nacionales elegibles de ese estado extranjero (o a extranjeros individuales que no tengan nacionalidad y que hayan residido habitualmente por última vez en el estado extranjero designado). Consulte INA 244(a)(l)(A), 8 U.S.C. 1254a(a)(l)(A).”
El anuncio de DHS y USCIS recuerda que al menos 60 días antes del vencimiento de la designación o extensión del TPS de un estado extranjero, el Secretario, después de consultar con las agencias gubernamentales de los EE. UU. correspondientes, debe revisar las condiciones en el estado extranjero designado para el TPS.
El proceso es necesario previo para determinar si continúan cumpliendo con las condiciones para la designación del TPS. Consulte INA 244(b)(3)(A), 8 U.S.C. 1254a(b)(3)(A). Si el Secretario determina que las condiciones en el estado extranjero continúan cumpliendo con las condiciones para la designación del TPS, aplicaría su discreción al respecto.