En esta oportunidad, los Estados Unidos sancionan a dos personas y entidades vinculadas con la corrupción en Nicaragua
Washington, DC.-El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Michael Pompeo, informó sobre las nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos en contra del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. En esta oportunidad, fueron sancionados
Juan Carlos Ortega Murillo (Ortega Murillo) hijo de Ortega, José Jorge Mojica Mejía (Mojica), Difuso Comunicaciones S.A. y Mundo Digital S.A., «por facilitar las actividades corruptas del régimen de Ortega en Nicaragua y beneficiarse con ellas.»
La medida dictada conforme a la Orden Ejecutiva 13851 (“Bloqueo de bienes de ciertas personas que contribuyen a la situación en Nicaragua”), «inmoviliza los activos estadounidenses de las dos personas designadas y dos entidades, y prohíbe que personas estadounidenses realicen transacciones con ellas», según la nota del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
«Estas personas y entidades se han apropiado en forma indebida de fondos públicos y han expropiado activos privados en su propio beneficio o para fines políticos, han participado en actos de corrupción vinculados con contratos gubernamentales o en sobornos.
«Ortega Murillo, hijo del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta/primera dama Rosario Murillo, administra una empresa de medios denominada Difuso Comunicaciones S.A., que utiliza para acallar a voces independientes, difundir la propaganda del régimen y defender la violencia y la represión perpetradas por Ortega.»
«Desde hace tiempo, Mojica y Mundo Digital S.A. se benefician a través de acuerdos corruptos con el régimen, tanto con el fin de enriquecerse como de facilitar que asociados del régimen eludan sanciones», enfatiza el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de la declaración del Secretario Michael Pompeo.
«Las sanciones de esta fecha, están orientadas contra quienes colaboran con la corrupción del régimen de Ortega. Estados Unidos seguirá adoptando las medidas que resulten necesarias para apoyar al pueblo nicaragüense y ejercer presión sobre el régimen de Ortega a efectos de que desista de reprimir a la población, garantice las libertades civiles básicas y posibilite las condiciones para que haya elecciones libres e imparciales que contribuyan al restablecimiento de la democracia en Nicaragua», según puntualizan.