El profesor Pablo Colon, orgullo dominicano en FL

«Varios cientos de estudiantes han egresado de carreras técnicas de su prestigioso Instituto Politécnico IPT de Orlando Campus, de la Florida Central, en los Estados Unidos. Personas de todas partes que son preparadas en su lengua castellana», señala la autora, quien es además secretaria general del Colegio Dominicano de Periodistas en la Florida Central, una voz autorizada para aportes de esta naturaleza

Por esta y otras razones, RoseMaryNews, «Mejor Medio Digital de la Diáspora en Estados Unidos» por parte del Observatorio de Medios Digitales de la República Dominicana, miembro del Digital Influencer Hispanic de Cisión Global, llegando a más de 60 países, entre otros reconocimientos, se complace en destacar al profesor Pablo Colón, como «Orgullo Latinoamericano»

Por Zunilda Mercedes Fondeur.

A casi 74 años de existencia, el ingeniero y profesor Pablo Colón es un inmigrante que enorgullece a quienes hemos salido de nuestro terruño, buscando ampliar conocimientos y horizontes, mostrando al mundo los valores dominicanos y tradiciones, enraizados en nuestro comportamiento social y humano.

Este intelectual, emprendedor y resiliente profesional de origen vegano, pero educado en Santo Domingo; ha logrado acumular un caudal de conocimientos, mismos que extrapola por todos los medios a su alcance; desde las aulas siendo docente, hasta las ferias de libros, las maestrías de ceremonias y su propia estación radial.

En las tertulias literarias y filosóficas, así como en todos los eventos representativos de los dominicanos e hispanos en las ciudades de Orlando y Kissimmee, en el estado de la Florida, Pablo Colón es esperado y ponderado por su entusiasmo y don de Gentes.

«Tengo como lema en la vida y constantemente trato de aplicarlo, el recordar que soy un eterno aprendiz”, resume.

Sin embargo, varios cientos de estudiantes han egresado de carreras técnicas de su prestigioso Instituto Politécnico IPT de Orlando Campus, de la Florida Central, en los Estados Unidos. Personas de todas partes que son preparadas en su lengua castellana.

Casado con la arquitecta Inés María Castillo (Nancy) por 46 años, la pareja siente la satisfacción de haber educado a sus cuatro hijos académicos, en prestigiosas universidades.

Nadia Victoria, máster en Administración de empresas de la reconocida universidad Bentley University, de Boston, Massachusetts; Pablo Genaro, oficial de la Armada en EE.UU.; Karlos Fidel, graduado de música de la reconocida universidad Berkeley College of Music, de Boston, Massachusetts y Vladimir, Ingeniero de sonido de Full Sail University, Orlando, Florida.

Por muchos años se ha percibido que los criollos que emigran, no son bien aceptados por algunos miembros de la sociedad en el país, al cumplir sueños de retorno a la patria, por lo que les dejamos esta estampa que protagoniza este ingeniero electro-mecánico, quien ha cruzado mares, océanos y continentes para lograr su vasta preparación, con la que aporta a las nuevas generaciones de aquende su lar nativo.

Le solicité a don Pablo Colón, me escribiera libremente su pensamiento filosófico y criterio sobre los nuevos tiempos y he aquí lo que me envió:

«En nuestra existencia, debemos tener siempre presente, el criterio de que cada día, de cada situación y de cada persona, podemos aprender algo nuevo o en su defecto, mejorar los conocimientos ya presentes.

Mantengo vivo en mi mente, de manera estoica, el pensamiento del gran filósofo griego, Sócrates, quien decía: solo sé que no se nada. Por tanto, pienso que reconocer todo el tiempo, mi ignorancia, constituye mi filosofía de vida, ya que me mantiene activo hacia la consecución de la mejoría constante y la ampliación de mis conocimientos.

Para mí, la familia es sumamente importante en la vida de un hombre y de una mujer; por tanto, lo es para mí también. La familia es la base de la sociedad humana, tal y como ésta se organiza en nuestros días.

Es dentro del grupo familiar en donde se cultivan los valores fundamentales, que necesitamos, para el desarrollo efectivo de nuestras vidas, en la sociedad. Veo el porvenir con mucho optimismo, aunque debo admitir que la sociedad actual, especialmente en ciertos países, está pasando por una situación sumamente delicada en todos los sentidos; pero sobre todo en lo concerniente a la inversión y el descalabro sistemático de los valores sociales.

Hemos entrado vertiginosamente a una era, en que la comunicación, más que nunca, deberá jugar un rol o papel fundamental. Estamos saturados de información y de “informadores”. No obstante, hoy en día tenemos un gran acceso a los medios educativos. Por eso creo que serán la educación y el manejo efectivo de la misma, más el control y la regulación de los medios cibernéticos y de las redes sociales; las piezas fundamentales, en la futura existencia del planeta y de sus habitantes del futuro.»

El ingeniero Pablo Colón es un maestro dominicano que deja profundas huellas de prestigio en el exterior y estamos seguros de que con su personalidad y acierto de vida, ha de ser recibido en nuestra patria de Duarte, Sánchez y Luperón como la buena representación en el exterior, que lo consagra como un eterno embajador de la buena voluntad.

Breve sobre Pablo Colón:

Es Director Ejecutivo, del Instituto Politécnico, IPT-Orlando Campus, donde ha desarrollado una amplia labor educativa formativa en favor de miles de jóvenes y adultos hispanos.

Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También en el Instituto Loyola, de acuerdo su perfil en FB.

Desde hace algunos años, viene realizando una gran labor social y comunitaria en la Florida Central, donde reside adjunto a su familia.