
La noticia ha causado gran alegría entre médicos de América Latina. Es la séptima en su clase que se logra a nivel mundial
Monterrey, México.-La División Interamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, celebra con júbilo el primer trasplante bipulmonar exitoso por parte del cirujano adventista doctor Manuel Wong en un paciente que fue afectado tras contraer COVID-19.
De acuerdo con una nota suscrita por Laura Marrero y Libna Stevens, un equipo médico dirigido por este cirujano adventista realizó la hazaña. La cirugía de siete horas de duración fue la primera de su tipo en América Latina y la séptima en el mundo.
El doctor Manuel Wong, graduado de la Universidad de Montemorelos en la región Mexicana del Norte, y director de cirugía del Programa de Trasplante Pulmonar en el Christus Muguerza Hospital de Alta Especialidad en Monterrey, México, dirigió al equipo quirúrgico compuesto por 21 personas el pasado 31 de agosto de 2020.
Importancia de la cirugía
Este tipo de cirugía fue tan significativa en México que el Secretario de Salud del Estado de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, felicitó al doctor Wong y a otros dos cirujanos del equipo del Christus Muguerza durante una conferencia de prensa televisada llevada a cabo recientemente desde el Palacio Estatal.
«El hospital en Monterrey es la única institución médica que lleva a cabo el altamente especializado programa de trasplante pulmonar en el país.»
“Todos hemos pasado por experiencias tristes como consecuencia de esta enfermedad (COVID-19), y me siento muy feliz de ser parte de prevenir que un paciente más muera como consecuencia de ella. Es muy satisfactorio poder devolverlo a su casa para que pueda disfrutar de su familia”, dijo el doctor Wong. Es un sentimiento agridulce ser parte de este trasplante, expresó el galeno.
Según las estadísticas en esa semana, habrían ocurrido 3594 fallecimientos como consecuencia del COVID-19 y los casos positivos para esa fecha, ascendían a 65.067 casos en el Estado de Nueva León. Solo en la ciudad de Monterrey habían 17.658 casos confirmados.
“El COVID-19 no es algo nuevo para nosotros ahora. Hemos estado creciendo junto con la enfermedad y viendo sus diferentes etapas”, dijo el doctor Wong.
A finales de junio, en México, al igual que en otras partes del mundo, más y más pacientes comenzaron a recuperarse por medio de los respiradores artificiales, y a muchos no se les podía sacar el respirador porque en lugar de mejorar, empeoraron, contó.
“Esto significa que tenemos que seguir buscando soluciones a los problemas de salud de los pacientes que ahora tienen que hacer frente a algunas de esas complicaciones producidas por el COVID-19”.
Proceso de selección
Desde los pacientes que presentaron daños pulmonares terminales, explicó el doctor Wong, solo un subgrupo cumplía con los criterios para acceder a un trasplante, y ese fue el caso de este paciente de 55 años.
“El paciente ahora se está recuperando bien; está comiendo, caminando, terminando su rehabilitación física en el hospital y será dado de alta en los próximos días”, dijo el doctor Wong.
Del equipo de especialistas y cirujanos, dijo el doctor Wong, “hemos estado haciendo lo que sabemos hacer en condiciones extraordinarias, mano a mano con lo que la ciencia y el mundo de los trasplantes han estado publicando”. Como cirujano de trasplantes, dijo, “es un gran desafío empujar los límites de los conocido. Uno tiene que saber que habrá mucha resistencia”.
Puede leer más accesando a este link