
El Comando Sur de los Estados Unidos mantiene programas conjunto con las Fuerzas Armadas de los países socios, no solo en el campo de asistencia humanitaria en casos de desastres naturales, sino además para capacitación de los miembros de ambas entidades.
Santo Domingo, República Dominicana. – El Ministerio de Defensa del país, continúa fortaleciendo las relaciones bilaterales con los Estados Unidos a través del Comando Sur y la ejecución de programas conjuntos entre ambas instituciones militares para beneficio de sus miembros.
En este orden, con el apoyo del 7mo. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Sur de los Estados Unidos, los miembros de la Unidad Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa, están siendo entrenados en manejo de explosivos, combate nocturno, planificación y ejecución de misiones, con el fin de elevar el nivel de listeza de la unidad y que puedan tener un mayor nivel de repuestas ante incidentes.

A propósito de estas capacitaciones el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., acompañado del Comandante de la Unidad Teniente Coronel Paracaidista César Mencía Cury, FARD., recibió en su despacho la visita del Agregado de Defensa de la Embajada de los Estados Unidos, Teniente Coronel Greg Johnson, el Jefe de la Oficina de Cooperación de Seguridad de la Embajada Teniente Coronel Agustín Domínguez del Ejército de los EE.UU y por el 7mo. Grupo de Fuerzas Especiales, EE.UU., el Capitán Kevin Caliva.

Los entrenamientos se extienden de cinco a siete semanas y actualmente se realizan dos por año. Mientras el que se imparte actualmente, concluirá el día 23 del presente mes. El próximo está pautado para iniciar el próximo 1ro de febrero hasta el 24 de marzo del 2021 y tendrá una duración de siete semanas.
Nuevos Horizontes
Debido a la pandemia del COVID-19, los ejercicios conjuntos Nuevos Horizontes, que se realizan anualmente bajo la coordinación del Comando Sur de los Estados Unidos con sede en Miami y con las diferentes Fuerzas Armadas de los países socios, incluida la República Dominicana, hubieron de ser pospuestos.
Empero, durante todo este período de pandemia, la asistencia humanitaria a través del Comando Sur para sus socios en América Latina y el Caribe, ha sido notorio, llevando equipos, materiales de desinfección y hasta hospitales móviles y otros insumos, como los recientemente donados a República Dominicana por parte del gobierno de los Estados Unidos.
El ministro de defensa de República Dominicana, teniente general ERD, Carlos Luciano Díaz Morfa, ha mostrado gran interés en continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales existentes con el Comando Sur de los Estados Unidos, siguiendo las directrices del Superior Gobierno, mientras que además, Estados Unidos, también ha reciprocado esta actitud de su país socio en las Américas y lo que repercute positivamente en la población dominicana.