Esta seccional del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, estaba dirigida por Homero Luciano, quien además organiza una actividad cultural en Orlando, la Feria del Libro Dominico-Hispano en Orlando.
Orlando, Florida. – La renuncia del Pleno de dirigentes que según, conforman el Partido Revolucionario Dominicano, (PRD) en esta ciudad para irse “al lado de Abinader» y el Partido Revolucionario Moderno,PRM dice «no sorprender a muchos», ya que desde hace algunos meses esto parecía «cocinarse” entre su dirigencia y que solo estaría a la espera de detalles sobre el particular.
La dirigencia está encabezada por Homero Luciano, quien envío una misiva sobre esta decisión al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, de quien algunos señalan “siempre hacía referencia a la gran amistad entre ambos.”
Luciano pasó a apoyar a Luis Abinader adjunto al pleno de la dirigencia del PRD, haciendo además renuncia también a la subsecretaría de Relaciones Internacionales como Delegado Político del PRD ante la Oficina de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior, OCLEE.
Entre los demás dirigentes que presentaron esta renuncia a escasos meses de la celebración de las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales y Congresionales, pautadas para el 5 de julio en el país, figuran entre otros, Julio Medina, Tomasina Mercedes, Salvador Díaz Rodríguez, Cristóbal Colón Mojica, Francisco de Lara Ricardo, entre otros, para un total de 21 dirigentes.
“Si es cierto Luciano se fue del Partido y se llevó también a algunos de sus familiares”, confirmó una fuente en Orlando.
“Desde hacía muchos meses estaba disgustado porque le habían ofrecido un nombramiento en Cancillería que nunca llegó a materializarse. Por eso pienso que fue su renuncia del PRD. Ya había existía este descontento y es su derecho a irse a apoyar a quien desee», explicó la fuente.
En los últimos días, políticos que fueron aliados del gobierno han pasado a las filas de la oposición, despertando quizás con ello “cierta suspicacia” sobre éstos acuerdos y más cuando varias encuestas sitúan a Luis Abinader, candidato del PRM, como “un virtual ganador” de la contienda electoral que se avecina en la nación.
Se ha hecho muy común en la política en República Dominicana, lo que los expertos en el tema definen como “transfuguismo” y que según investigadores del fenómeno que se ha puesto “muy de moda en países de América Latina”, representa una “práctica adversa para la democracia.”
Por su relevancia e implicaciones en los procesos electorales de América Latina, este tema ha sido debatido ampliamente en México, Perú, Costa Rica, Argentina, Colombia y otros países, mientras que, en República Dominicana, “aún los principales partidos políticos no se han detenido a realizar un análisis profundo sobre este tópico y que en algunos países, además hasta se ha buscado legislar en contra de esta práctica utilizada como un “recurso político.”
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales en Guatemala, señaló hace algunos años en un debate sobre este tema, que “el transfuguismo consiste en ser un engaño a la población”, la que en la mayoría de los casos desconoce casi siempre “los arreglos tras bastidores que se ciernen en esta práctica” y los alcances de esta.