Esta moderna flota incrementa la capacidad de movilidad en 1,200 soldados más a cualquier punto del país

El comandante general del Ejército, mayor general Fernández Onofre, destaca que últimos dos años la institución ha aumentado en un 70% su capacidad de transporte de personal y en un 41% la movilidad para las labores de patrullaje.

Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader entregó este viernes al Ejército de República Dominicana una nueva flotilla de 44 vehículos para transporte de personal, patrullaje y antimotines, los cuales reforzarán la seguridad y el parque vehicular al incrementar la capacidad de movilidad en 1,200 soldados más a cualquier punto que se requiera del territorio nacional.

Estas unidades vehiculares, se distribuyen 4 camiones antimotines marca URO de última generación, 20 camiones para transporte de personal y 20 camionetas para patrullaje.

En el acto, realizado en el Campamento 16 de agosto del Ejército de República Dominicana, el presidente Abinader entregó las llaves de los vehículos al comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre.

El mayor general Fernández Onofre, expresó que con estos nuevos vehículos que están recibiendo, el Ejército en los últimos dos años ha aumentado en un 70% su capacidad de transporte de personal y en un 41% la movilidad para las labores de patrullaje.

Asimismo, dijo que estos nuevos vehículos antimotines, fortalecen la operatividad y labores de prevención de los nuevos batallones de policía militar, tanto en la zona fronteriza como donde sea requerido.

«Nada de esto hubiese sido posible sin la visión estratégica y la férrea voluntad y apoyo de nuestra autoridad suprema. Señor presidente, usted está guiando las fuerzas armadas y la Policía Nacional por el camino de la institucionalidad, la modernización, la eficiencia y las nuevas tecnologías”, manifestó Fernández Onofre.

El comandante general del Ejército agradeció al presidente Abinader por el constante apoyo que ha recibido la institución, la cual se ha robustecido, al tiempo que resaltó la intención permanente por elevar la dignidad de los militares, mejorando sus condiciones de vida y la de sus familiares.

“Hoy somos un Ejército más fuerte, profesional, cohesionado, con un liderazgo ético, bajo un enfoque plenamente institucional y cada día más comprometido con la sagrada misión constitucional de defender la integridad, soberanía e independencia de la nación dominicana”, expresó el comandante general del Ejército.

Informó que de la misma manera se le está entregando a la Policía Nacional un camión antimotines URO, para fortalecer su unidad de seguridad pública y destacó que estos vehículos fueron adecuados a versión militar por los técnicos, en los talleres industriales del ejército.

El jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, al compás de las notas del Himno Nacional.

El mandatario y los presentes observaron una demostración de las capacidades operativas de un Pelotón Anti-Disturbio del Primer Batallón de Policía Militar del Ejército de República Dominicana, a través del simulacro de un escenario de manifestación. Esta unidad brinda apoyo a los dispositivos de patrullaje disuasivos y de prevención que se llevan a cabo en diferentes zonas de la geografía nacional, especialmente en el Gran Santo Domingo.

En el acto acompañaron al presidente Abinader, los ministros de Interior y Policía, Jesús Vásquez; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; los viceministros de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el Inspector General de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Rubio Báez; los comandantes generales de la Armada Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez y de la Fuerza Aérea, mayor general técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez; el asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo, mayor general piloto Juan Manuel Jiménez García.

También, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el viceministro de Coordinación de Seguridad del Ministerio de la Presidencia, José Martín Enrique Rivera Gabirondo; el subcomandante general del Ejército, general de brigada Ángel Alfredo Camacho Hubiera; el Inspector del Ejército general de brigada Félix Edwin Santana Morillo y el director de la Comisión Militar y Policial (Comipol) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, mayor general Rafael Vásquez Espínola.

Compartir
Artículo anteriorShakira confiesa tiene un problema con los hombres
Artículo siguienteCatalina registra avances en su tratamiento contra el cáncer
Periodista hispanoamericana, Especialista en Medios Digitales y Relaciones Públicas Corporativas. Guerrera de la vida, sobreviviente de cáncer de seno. Rose Mary Santana, colabora desde este entonces con entidades sin fines de lucro que promueven la salud entre las mujeres. Se distingue por ser Defensora de los Derechos Humanos, Democracia y Libertad de Prensa para los países de América Latina, acuñando la frase de Abraham Lincoln, "La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo." Ex presidenta en dos oportunidades del Colegio Dominicano de Periodistas, Florida. Actual presidenta de la Comisión de Asuntos Diplomáticos del Colegio Dominicano de Periodistas en la República Dominicana. Actualmente es la presidenta de la Comisión de Asuntos Diplomáticos del gremio colegiado en el país. Corresponsal en Miami de www.acento.com.do, www.elnuevodiario.com.do y www.Diasporadominicana.com.do, Primicias y colaboradora de Listin Díario, CDN y Color Visión, entre otros medios importantes de la República Dominicana. Ha sido la pionera en la cobertura noticiosa digital de Diario Libre y El Nuevo Diario, además del desaparecido Clave Digital, el principal medio digital investigativo de la República Dominicana. Ha sido articulista de los periódicos Listín Diario, donde nace su carrera periodística, el desaparecido diario La Nación en el año 1990 y del vespertino El Nacional. Aborda el tema de República Dominicana en Diario Las Américas, el decano de los medios hispanos impresos en Miami, medio que se destaca además por la defensa de la democracia en las Américas. En Miami, fue designada por la directora del MiamiDiario, medio hispano que cuenta a la fecha (2017) como Editora de Asuntos para América Latina y el Caribe. Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en los Estados Unidos, NAHJ y miembro del Programa de Influyentes del Hispanic Digital Network de Cisión y PRNewswire, quienes crean este blog bajo este programa donde solo participan personalidades consideradas por ellos, como "influencer hispanos en los Estados Unidos." Miembro de la Asociación de Prensa Internacional de Miami, MIPA, Miembro de la Federación Internacional de Periodistas, FIP, sede Bruselas, Asociación de Prensa Turística de la República Dominicana en FL, del Círculo de Locutores de RD en FL. En el ámbito académico, es Asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY, mientras que fungió como Directora de Comunicaciones de UNICARIBE COLLEGE, primera universidad dominicana con sede en la Florida. Se desempeñó en el ámbito comunitario, un espacio que para ella es de importancia en la sociedad, como Directora de Comunicaciones de Diaspora Development Foundation en Florida de manera voluntaria, ayudando a forjar la prestigiosa entidad. Egresada de la Universidad Dominicana O & M y con Diplomados en Relaciones Públicas y Relaciones Públicas Corporativas de las Universidades Tecnológica de Santiago, (UTESA) y Acción Pro Educación y Cultura, (APEC) en República Dominicana. Cuenta con un Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en el estado de la Florida. Reconocida por méritos acumulados en las Alcaldías de San Juan en Puerto Rico, Miami en Florida y en la Ciudad de Miramar también en la Florida, en esta última, convirtiéndose en la primera periodista hispana en recibir un reconocimiento en los 60 años de fundada esta Ciudad. Ha sido distinguida además por el Capitolio de San Juan en Puerto Rico y por la Fundación "Misión de Amor" en la Isla del Encanto, en base a su trayectoria periodística. Recibió en el 2021 en el marco del Día Nacional del Periodista y Mes del Periodista en República Dominicana, el máximo galardón que otorga el Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, "Medalla al Mérito Periodístico". Rose Mary Santana, además obtuvo dos galardones del Observatorio de Medios Digitales de República Dominicana, catalogada en el año 2020, como "Mejor Comunicadora Digital en el Extranjero" y este Blog Noticioso, "Mejor Medio Digital de la Diáspora." Previamente, había obtenido en el año 2018 la preciada estatuilla del Observatorio de Medios Digitales de la República Dominicana que la considera "Mejor Comunicador Digital radicado en el Extranjero." Ha sido además reconocida por diversos medios en la Florida, entre ellos, Dominicanos Hoy. También ha sido reconocida por la Junta Central Electoral en Miami y por el Instituto de Dominicanos en el Exterior, (IDEX). Entre otros reconocimientos también recibió uno del Círculo Dominicano de Locutores en la Florida, (2022) por su labor en esta área. Dentro de sus labores comunitarias en Miami, la diáspora reconoce en ella, sus esfuerzos para que hoy el internacionalmente merenguero y músico dominicano, el fenecido Johnny Ventura, tenga en Miami una calle a su nombre, tras la solicitud presentada ante la Comisión de la Ciudad por el presidente del Instituto Duartiano, quien le entregó una placa por su labor en este sentido. En el 2023, Rose Mary Santana recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, durante la primera sesión en la Florida, tomando de base su trayectoria en el ejercicio periodístico que ha trascendido a nivel internacional y sobre todo "su apego a la defensa de la democracia en América Latina y el Caribe", por lo que se destaca Santana. Recibió también un Pergamino de Reconocimiento de parte del Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP y su Directiva en la gestión comprendida entre el período 2015-2017. Ha recibido a lo largo de su trayectoria profesional, más de 40 certificaciones por participación en cursos relacionados con su carrera extracurriculares incluidos varios del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, Universidad Autónoma de Santo Domingo,(UASD), Organización Mundial de la Salud, (OMS), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF) entre otros organismos internacionales. También cuenta con varias certificaciones de entidades periodísticas internacionales, entre las que se destacan, la Federación Internacional de Periodistas, (FELAP), la Fundación Konrad Adenauer en Alemania, del Centro Knight de Periodismo de Las Américas y la Universidad de Texas, entre otros. En su haber profesional en República Dominicana, ha sido eje en coberturas noticiosas de Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno, además de la fuente noticiosa más importante del país, la de la Presidencia de la República Dominicana y otras. Laboró durante muchos años para Radio Cadena Comercial y su red de más de 20 emisoras a lo largo del país. Actualmente regresó desde hace un año (2021) como Corresponsal en Estados Unidos de Noticiario Popular de la empresa RCC y El Sol FM en RD. Fue corresponsal desde República Dominicana para Estados Unidos de la Voz de América, (VOA). En el año 2013, se desempeñó como Jefa de Redacción de una novedosa plataforma de comunicaciones en Miami, ecoinformativo desde su inicio hasta que hubo de dejar el puesto por razones de salud. Rose Mary Santana, se convirtió a su llegada a la Florida, en ser la única periodista dominicana que ha sido invitada por el Comando Sur de los Estados Unidos para abordar un Black Hawk y aterrizar en un portaaviones en el océano para una cobertura periodística en el buque hospital Kearsarge. De igual manera, pionera en las plataformas digitales de los importantes medios de su país, el desaparecido Clave Digital, ahora Acento, Diario Libre El Nuevo Diario, (este último hasta la actualidad) el que le ha otorgado reconocimientos por su labor profesional, así como para el diario Primicias y Al Momento. Cuenta con un certificado de Cobertura de Desastres, tras concluir entrenamiento con la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, realizado en Miami. Justo el organismo periodístico le hace miembro en el 2023. También ha participado invitada por la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana en el seminario de Liderazgos en Medios de Comunicación, efectuado conjuntamente con el Centro Internacional para Periodistas, (ICFJ). Como Presidenta Ejecutiva de este medio, adjunto a su esposo, Jesús Rojas, Vicepresidente Ejecutivo del mismo, en un hecho histórico, fueron invitados por el jefe del ejército de los Estados Unidos para el área que comprenden los 7 Estados más importantes a una ceremonia de cambio de mando, donde se destacó su presencia representando a la Diáspora dominicana en Estados Unidos. Recibió una Medalla de Recordación de Héroes Militares, distinción que se entregan a civiles meritorios por parte de una entidad de carácter social dedicada a honrar la memoria de éstos. Labor Comunitaria Social Ella ha desempeñado una amplia labor en el campo comunitario, laborando con reputadas entidades sin fines de lucro, a título de cooperación. Entre esas instituciones se destacan en su natal, República Dominicana, diferentes clubes culturales, entre ellos, Nueva Generación y Cultural La Fe, donde realizó la Primera Caminata de Lucha Contra las Drogas de manera conjunta con importantes organismos en República Dominicana. De hecho, la primera Escuela Pública del Sector La Loma del Chivo en el Barrio 27 de febrero, una columna lleva su nombre, dedicada en función de su esfuerzo para lograr esta construcción que beneficia a miles de niños con accesibilidad a la educación que residen en este sector, entre otras actividades comunitarias en su país. En el Estado de la Florida, se ha desempeñado como directora de comunicaciones de la Fundación del ex pelotero de Grandes Ligas, Juan Guzmán de manera honorífica, dentro de sus labores sociales, llegando a realizar exitosamente dos Cenas Galas para la entidad. También en Diáspora Development Foundation en la Florida, ha sido voluntaria, miembro del equipo fundador y Directora de Comunicaciones. Realizó en URBE UNIVERSITY la primera exposición pictórica Urbe Pro Art, adjunto al artista Xtremee_Ghost, en el marco del desarrollo de las artes y cultura hispanas en los Estados Unidos. Colabora con grupos comunitarios que luchan contra cáncer de seno, siendo una sobreviviente de la enfermedad. En Broward participa activamente en caminatas contra anuales contra cancer de seno y dona su tiempo para actividades en esta temática. Rose Mary Santana, ha sido definida por diversas entidades y organizaciones de la Florida, como "una líder hispana influyente en la Florida en el orden de promoción, cultural, gastronómica y del arte." También recibió en el año 2024 otros reconocimientos otorgados por el Condado de Miami Dade y Latin Business Awards, como "Líder Influyente Hispana en Florida."