Vista de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira. Archivo. (AP Photo/Matias Delacroix)

Las operaciones de aerolíneas venezolanas que vuelan a República Dominicana continuarán con normalidad, luego de que la autoridad aérea de ese país dejó sin efecto una medida de revocar sus operaciones a partir del 27 de mayo

Caracas, Venezuela — Las operaciones aéreas entre República Dominicana y Venezuela mantendrán su normalidad, informó el miércoles la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana, que decidió dejar sin efecto una medida que revocaba las operaciones de aerolíneas venezolanas.

“Acabo de conversar vía telefónica con el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, acordamos la creación de una mesa de trabajo y revisar nuestro bilateral sobre todo las asignaciones de rutas y frecuencias, y modernizarlo en beneficio de nuestras aerolíneas”, anunció Marte Piantini, presidente de la JAC.

«Comunico que queda sin efecto la revocación de las operaciones aéreas de las aerolíneas de Venezuela, que estaba programada para el 27 de mayo del 2024, por lo que las operaciones aéreas entre ambos países se mantienen en su normalidad», aclaró el funcionario, informa nuestra aliada de medios, la Voz de América.

La JAC había informado en un comunicado que iba a revocar “todas las operaciones aéreas de pasajeros y cargas regulares y no regulares” de aerolíneas venezolanas, en medio del inicio de una “reevaluación” para garantizar la sostenibilidad de cada ruta.

Un comunicado que la JAC envió a Servair, una empresa que maneja operaciones de aviación en tierra en aeropuertos dominicanos, y que fue divulgado en horas recientes, indicaba que las aerolíneas venezolanas debían someter nuevamente ante la JAC las solicitudes de operaciones.

Al menos cuatro aerolíneas venezolanas ofrecen vuelos directos a Santo Domingo, Punta Cana y La Romana.

República Dominicana se convirtió en una de las conexiones más importantes para los venezolanos que viajan a Estados Unidos, luego de que en 2019 ese país suspendió los vuelos directos con Venezuela, tras determinar que en territorio venezolano existían “condiciones que amenazan la seguridad de los pasajeros, aviones o tripulación viajando desde y hacia un aeropuerto extranjero”.