
El próximo sábado día 15 de febrero se celebrará el #FabadaDay o Día Mundial de la Fabada, desde la ciudad de Nueva York, que acercará el plato más tradicional de la cocina asturiana elaborado con fabes y embutidos como el chorizo y la morcilla asturiana, y que está considerada como una de las diez recetas típicas de la cocina española.
Madrid, España. – El #FabadaDay conectará Nueva York con Asturias, Madrid, Zamora, Washington, Las Vegas, Orlando, Miami, México DF, Dubái, Ginebra, Perú, Santo Domingo o Puerto Rico, lo que convierte a este día en uno de los mayores eventos gastronómicos del año en cuanto a participación de restaurantes y protagonismo de un plato de cuchara emblema de la gastronomía española y asturiana.
Las empresas Despaña Brand Foods, y Mercado Little Spain, del chef José Andrés y los hermanos Albert y Ferran Adrià, han preparado eventos especiales para el día 15 de febrero y para acercar a Nueva York la auténtica cocina asturiana. Ofrecerán menús elaborados con faba asturiana con Indicación Geográfica Protegida (IGP), en un espacio con más de 3.500 metros cuadrados donde todos los asistentes podrán disfrutar de la comida, bebida y cultura española.
Esta VI Ruta de la Fabada ha conquistado el corazón de Nueva York. El Mercado Little Spain, del chef José Andrés y los hermanos Albert y Ferran Adrià, ofrecerán un menú especial el 15 de febrero en su restaurante de Nueva York
En esta nueva edición del Día Mundial de la Fabada #FabadaDay que empezó el 2 de febrero, participan más de 50 restaurantes de todo el mundo, que ofrecen menús elaborados con faba asturiana con Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Todos los establecimientos que participan en esta edición estarán geolocalizados en Google, formando un gastroplano digital, de tal manera que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, sepa si hay algún local cercano ofreciendo una fabada auténtica, y poder compartir imágenes en redes sociales, disfrutando de los platos con fabes en un evento que este año será nuevamente un referente mundial.
Son muchos los restaurantes que participan en la VI Ruta de la Fabada los que han colgado el cartel de “completo” demostrando así el excelente momento que vive la gastronomía española, el producto nacional y las iniciativas que nacen desde España que involucran a todo el mundo.
Esta VI edición de la Ruta de la Fabada organizada por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (www.nachosandoval.com) cuenta con el patrocinio del Principado de Asturias, Alimentos del Paraíso Natural, La Faba de Asturias IGP, que estará presente en todos los establecimientos participantes en territorio nacional. Colaboran: Federación Internacional de Centros Asturianos, Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, Renfe, Elige Menú y Compromiso Asturias XXI.
Toda la información sobre los restaurantes participantes y sus elaboraciones están disponibles en la web www.rutadelafabada.com y a través de las redes sociales oficiales de la Ruta de la fabada; Facebook, Twitter e Instagram.