
Jair Flórez, director de ADRA y quien además dirige el Comité Técnico de Emergencia, precisó que «la idea es producto de reuniones con líderes de la Agencia en las 17 asociaciones del país.»
Bogotá, Colombia.- Empleados de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, donaron un día de su salario para asistencia a familias vulnerables afectadas por la interrupción de sus empleos durante la crisis provocada por el coronavirus en Colombia, como parte de sus programas de Asistencia Humanitaria a través de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA.
«Se hizo un llamado para que los empleados participaran voluntariamente en lo que ADRA) en Colombia, denominó una emergencia humanitaria en el país.»
La iniciativa presentada fue presentada a los presidentes de las uniones de las regiones del sur y del norte. Se envió una invitación a los empleados para que participaran, explicó Flórez. “Algunos no solo donaron un día sino tres días de su salario”, según añadió.
«No teníamos suficientes fondos en ADRA para suplir las necesidades de tantas familias, y es por eso que apelamos desesperadamente a los empleados de la iglesia.»
“Ha sido una iniciativa maravillosa y de lo más necesaria”, dijo el pastor Edgar Redondo, presidente de la Iglesia Adventista en la región Colombiana del Norte. «Los empleados se mostraron dispuestos a dar de su corazón para ayudar a las familias necesitadas.»
«Vi su gozo al dar estos recursos, y ellos saben que la donación suplirá todas las necesidades de los miembros y las personas de la comunidad»,
“La mayoría de los miembros en la iglesia en Colombia trabajan por su cuenta y viven día a día, de manera que sus ingresos se interrumpieron una vez que se decretó la cuarentena, y eso afectó la capacidad de apoyar a sus familias”, explicó Redondo.

La iglesia en toda Colombia tiene más de 1,200 empleados en sus uniones, asociaciones, misiones e instituciones. Los empleados, producto de su satisfacción en ayudar, publicaron fotografías con la etiqueta #yodonoundiadesalario (#Idonateonedayofsalary).
En abril, las donaciones sumaron casi 15 mil dólares de la respuesta especial a la iniciativa. Los fondos fueron distribuidos en las 17 asociaciones y misiones locales, para destinarlos a los más necesitados, mediante las sedes de coordinación que tiene ADRA en el país. ADRA distribuyó entonces los artículos a cientos de familias en sus comunidades.
La misma fue destinada a ayudar a familias de la comunidad y de la iglesia, informaron los líderes adventistas.
“Fue maravilloso ver que cada uno de los pastores y personal de oficina, quienes estuvieron abiertos para ayudar a tantas personas”, dijo el pastor Juan Caicedo, presidente de la Iglesia Adventista en la región Colombiana del Sur.
“Deseo que el mundo también pudiera sumarse a este tipo de iniciativa, porque nos permite decir que somos uno en Cristo Jesús”.
La asistencia social igualmente, ha logrado apoyar a comunidades en Cúcuta, cerca de la frontera de Venezuela, unos días después de que el gobierno declaró la cuarentena en el país, luego de que ADRA en Colombia hizo un llamado a los miembros para que los ayudaran para distribuir alimentos a cientos de familias de bajos ingresos en esta localidad a comienzos de abril.
Jair Flórez, director de ADRA, quien además dirige el Comité Técnico de Emergencia, sostuvo que el llamado fue extendido a todos los miembros de iglesia que actualmente están trabajando y tienen la posibilidad de donar un día de sus salarios para que ADRA Colombia pueda continuar brindando mayor asistencia a las familias necesitadas.