
El Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, se refiere a la suspensión de varios periodistas en los medios de comunicación en el país a raíz de la pandemia
Santo Domingo, República Dominicana. – El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) mostró su preocupación por el impacto negativo del Covid-19 en la sociedad y de manera particular, en la prensa nacional y solicitan al presidente Danilo Medina, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, incluir en los programas sociales del Estado a “los miembros del sector periodístico que requieran de dicha asistencia social.”
Mercedes Castillo presidenta del CDP, hablando en nombre del Comité Ejecutivo Nacional del gremio periodístico, dijo que “antes del COVID-19 las condiciones de trabajo para un segmento del periodismo se tornaban difícil, luego de la presencia de la pandemia sanitaria Coronavirus se ha empeorado, debido a suspensiones de empleados sin disfrute de salarios.”
“Los medios que han suspendidos parte de su personal justifican la drástica medida, porque no fueron beneficiados con el Programa de Asistencia Solidaria del Gobierno, Empleados FASE), la crisis económica también le afecta desde antes del Covid-19”, según señalan.
“Igual ocurre con emprendimientos periodísticos, (periodistas y productores de programas de programas de radio, tv, medios digitales, oficinas de relaciones públicas, entre otros), que hoy se encuentran sin recursos para sustentarse económicamente, una parte cerrado y sin publicidad y las colocadas sin pagar.”
Sobre detención arbitraria de periodistas
Mercedes Castillo, presidenta del CDP, dijo que “al Comité Ejecutivo le preocupa grandemente que periodistas hayan sido vejados, esposados, presos y sus equipos de grabación arrebatados, así como borradas las imágenes que habían tomados para hacer sus trabajos periodísticos y burlados mientras estaban detenidos, esposados por miembros de la Policía Nacional y del Ejercito Nacional, desconociendo el decreto presidencial que deja fuera del Toque de Queda a los médicos, enfermeras, miembros de la prensa nacional y otros trabajadores, irrespetando de esa manera el rol de la prensa en tiempo de la pandemia Covid-19.”
La presidenta del CDP, informó además que “constantemente miembros de la institución preguntan si la directiva del Colegio logró ayudas sociales para periodistas desamparados económicamente, ya que no encuentran recursos para satisfacer sus necesidades de alimentación para ellos y sus familias.”
“Por esas razones nos vemos precisados a solicitarle al Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez incluir a los miembros de la prensa nacional que requieran asistencia social del Estado, ya que también son parte de la sociedad, pagan impuestos, igual que todos los dominicanos y rinden servicio de primer orden, como es el de informar y orientar a la sociedad sobre los acontecimientos trascendentes que ocurren en el país y a nivel internacional; constituyendo un derecho humano fundamental, estar bien.”