Santo Domingo fue trasladada de la margen oriental del Río Ozama a la margen occidental por disposición de Nicolás de Ovando en el 1502
Miami, Florida .- Situada sobre el impresionante Mar Caribe y bordeada por el inmenso Océano Atlántico, Bartolomé Colón, fundó un 5 de agosto del 1498 la Ciudad de Santo Domingo y que se convirtió en el denominado «Primer Asentamiento Europeo» permanente en América Latina, sede del Nuevo Mundo.
Es la capital de la República Dominicana, que brilla con impresionantes destellos de la época y reminiscencias de la colonización, símbolo además de majestuosos patrimonios culturales de la humanidad en sus 522 años de fundada.

La zona colonial que tiene los encantos de la historia del nacimiento de esta ciudad y su vistosidad, fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, como «Patrimonio de la Humanidad», bajo del nombre de «Ciudad Colonial de Santo Domingo.»
Anualmente, esta cálida y acogedora ciudad, recibe con la hospitalidad que caracteriza a los dominicanos, alrededor de más de un millón de visitantes que llegan desde diversos puntos del planeta, en busca del solaz y esparcimiento que solo les puede ofrecer una ciudad como Santo Domingo.
Siendo la «más poblada del Caribe», bordeada por las cristalinas aguas del Mar Caribe y el Océano Atlántico, constituye la Ciudad de Santo Domingo, una verdadera «joya histórica» que nada tiene que envidiar a sus demás ciudades homólogas en la región del Caribe.

Santo Domingo mantiene «Lazos de Hermandad» con más de 34 Ciudades alrededor de varios países, entre ellos, la Ciudad de Miami y el Condado de Miami Dade, Nueva York, Bogotá, en Colombia, Caracas en Venezuela, Quito en Ecuador, San Juan en Puerto Rico, La Guardia en España, La Habana en Cuba y Santa Cruz de Tenerife, entre otras.
Entre los monumentos históricos más famosos de Santo Domingo, están, la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón, la Puerta de la Misericordia entre otros atractivos de la zona colonial.
Sin lugar a dudas, este 5 de agosto, existen muchos motivos para unirse a la celebración por el nacimiento de la Ciudad de Santo Domingo y por ello, compartimos algunas de sus más fieles imágenes para reencontrarnos con la historia y vistosidad de los monumentos que nos retraen a un época que marcó la evolución de nuestras raíces.