
Una gran mayoría de los países saldrán beneficiados de las ayudas del Gobierno de los Estados Unidos para hacerle frente al COVID-19
Washington, D.C.-Estados Unidos encabeza una respuesta mundial de asistencia humanitaria y sanitaria para los países en diferentes regiones, ante el auge de la pandemia del COVID-19, “movilizando sus recursos necesarios para responder con rapidez, tanto en el país como en el extranjero” y cuyo monto inicial asciende a unos UU$274 millones, según informó el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
«Como parte de esta respuesta estadounidense integral y generosa, el Departamento de Estado y USAID están realizando una asistencia humanitaria y sanitaria de emergencia para ayudar a países que la necesitan, además de los fondos que ya brindamos a organizaciones multilaterales como la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.”
“Hasta la fecha, esta cifra total incluye casi US$100 millones en asistencia sanitaria de emergencia del Fondo de Reserva Global para Emergencias de Salud de USAID y US$110 millones de asistencia humanitaria correspondientes a la cuenta de Asistencia a Desastres Internacionales de USAID, que se brindarán a un máximo de 64 de los países con mayor riesgo ante la amenaza de esta pandemia global.”
“A través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, la Agencia para los Refugiados de la ONU (ACNUR) recibirá asistencia humanitaria por US$64 millones para contribuir a abordar las amenazas que plantea el COVID-19 en situaciones de crisis humanitaria existentes para algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo.”
“Los organismos del gobierno estadounidense están trabajando en conjunto para priorizar la asistencia exterior sobre la base de criterios de coordinación y potencial de impacto. Con los nuevos fondos que se agregan, Estados Unidos está brindando asistencia para varios países.”
Entre los países beneficiados, figuran, Jamaica que recibirá fondos de salud por US$700, 000 que apoyarán las iniciativas de comunicaciones sobre riesgos, agua y saneamiento, prevención y control de infecciones, y ayudarán a gestionar los casos de COVID-19, a mejorar los laboratorios y a dar seguimiento a la propagación del virus. Esta asistencia se suma a las inversiones que ya Estados Unidos ha realizado en Jamaica por casi US$87 millones en salud y un total de casi US$619 millones en los últimos 20 años.”
Mientras que Paraguay, recibirá unos US$1,3 millones que apoyará las iniciativas de comunicaciones sobre riesgos, prevención y control de infecciones, y ayudará a gestionar los casos de COVID-19, a mejorar los laboratorios y a dar seguimiento a la propagación del virus, adicionales a la inversión a largo plazo e incluye más de US$42 millones en salud y un total de más de US$456 millones,igualmente en adición a los fondos asignados hace dos décadas.
Para Haití, la asistencia en salud será de US$2,2 millones que ayudará al gobierno haitiano a aumentar sus iniciativas de comunicaciones sobre riesgos, agua y saneamiento, prevención, control de infecciones y a gestionar los casos de COVID-19, mejorar laboratorios y otros fines. Estados Unidos ha invertido US$1800 millones en salud en Haití y un total de casi US$6700 millones en asistencia en los últimos 20 años.”
Mientras que en El Caribe, serán asignados fondos por US$1,7 millones que ayudarán a los gobiernos de la región oriental del Caribe a aumentar sus iniciativas de comunicación sobre riesgos, agua y saneamiento, prevención y control de infecciones, y a gestionar los casos de COVID-19, mejorar los laboratorios y dar seguimiento a la propagación del virus. Esto se suma a décadas de inversiones estratégicas estadounidenses en la región, incluidos más de US$236 millones en salud y un total de más de $840 millones de los pasados veinte años.
Además, se está brindando asistencia humanitaria a Colombia ($8,5 millones) y Venezuela ($9 millones) para dar seguimiento a la propagación del virus, proporcionar suministro de agua y saneamiento, gestionar los casos de COVID-19 y otros fines.
En Colombia, Estados Unidos ha invertido aproximadamente US$32,5 millones en salud en los últimos 20 años, y un total de casi US$12,000 millones en asistencia, en el mismo período. En Venezuela, se ha invertido más de US$1,3 millones en asistencia directa para la salud y un total de más de US$278 millones en asistencia a largo plazo en los últimos 20 años”, según puntualiza el Departamento de Estado.