
«El concierto bailable y romántico será el viernes 6 de marzo en el Salón la Mancha del hotel Barceló Santo Domingo y tendrá como invitada especial a Diomari, La Mala.»
Santo Domingo, República Dominicana -El Día Internacional de la Mujer será celebrado una vez más en Santo Domingo con un derroche musical, esta vez a cargo de Héctor Acosta “El Torito” y como invitada especial la mejor representación femenina de este tiempo: Diomary «La Mala.»
El concierto bailable y romántico “El Torito y la mujer”, con estas dos primerísimas voces dominicanas será el viernes 6 de marzo a las 10:00 de la noche en el Salón la Mancha del hotel Barceló Santo Domingo.
El Torito es un versátil artista que se apodera del público a ritmo de merengue, bachata, rancheras, baladas y hasta merengue típico, como “El mujerón”, “A pasito lento”, “La quiero ver”, “Amorcito enfermito”, “Con que ojos”, “Me voy”, “Me duele la cabeza” y “El diente de oro”, entre otras.
De su lado la cantante Diomary La Mala prepara un romántico repertorio para celebrar su género con canciones que llegan al alma como “A mi manera”, “Ojalá”, “Perdóname”, “La mala” y “Donde podré gritarte que te quiero”, por mencionar sólo algunas.
Las boletas para disfrutar de este gran encuentro musical de San Valentín están a la venta en Uepa Ticket, CCN, Super Mercados Nacional, Jumbo, Ticket Express, Club de Lectores de Listín Diario y Raphy D’Oleo Boletería.
Los organizadores de este encuentro musical sin precedentes indican que quienes necesitan más información al respecto, pueden llamar al (809)682-3009.
Breve sobre el Día Internacional de la Mujer
«Se celebra cada 8 de marzo conmemorando la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona y en algunos países es fiesta nacional,» señala la ONU.
«El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades», conforme la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
«El mundo ha logrado avances sin precedentes, pero ningún país ha alcanzado la igualdad de género.»
Hace 50 años, llegamos a la Luna; en la última década, hemos descubierto nuevos ancestros humanos y hemos fotografiado un agujero negro por primera vez.
Mientras tanto, existen restricciones legales que impiden a 2,700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres. Menos del 25% de los parlamentarios eran mujeres en 2019 y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género.
La ONU exhorta a todos a que «hagamos que 2020 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo.»