
La suspensión de las elecciones municipales en la República Dominicana ha generado una serie de protestas de la sociedad civil, tanto en la Capital del país como también en Santiago y otras provincias.
Santo Domingo, República Dominicana. – Jóvenes que protestaban ante el edificio de la Junta Central Electoral en el país, fueron atacados con bombas lacrimógenas en un hecho confuso que está siendo investigado por las autoridades competentes.
Tan pronto se conoció la información, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta de inmediato “condenó la acción”, desligando al Gobierno de este hecho.
“El derecho a protestar pacíficamente está protegido por nuestra Constitución y nuestro Gobierno siempre lo ha respetado. Aunque sabemos que lo ocurrido hoy es un hecho aislado y sin autorización, condenamos categóricamente cualquier agresión contra la población”, cita el post colgado por José Ramón Peralta.
De igual manera, el Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas, teniente general, Rubén Paulino Sem, prometió una investigación del hecho al tiempo que desligó al Ministerio de esta acción, aunque sí señala que “un guardia motorista que al parecer tiró uno de estos artefactos, sería cancelado.”
Entre tanto, los jóvenes protestantes que reclaman en el frente de la Junta Central Electoral, JCE, donde se encuentran apostados pasada las 10:23 de la noche de este martes, líderes de la sociedad civil y artistas, entre otros, recibieron los efectos de por lo menos 3 bombas lacrimógenas, según se expuso en videos en colgados en las redes sociales.
Prometieron que “permanecerán frente a la JCE en sus demandas” a pesar del ataque en su contra, el cual según la Policía Nacional, “no fue autorizado por la entidad.”
Los manifestantes estaban entonando el Himno Nacional y consignas solicitando la renuncia del Pleno de la Junta Central Electoral, ya que, a su juicio, “ha muerto la democracia en el país”, luego de las fallidas elecciones municipales del pasado domingo.
Leonel y Abinader
Mientras que también al respecto se pronunciaron el ex presidente Leonel Fernández, quien a través de un post en su cuenta de Twitter dijo que “Condenamos de la forma más enérgica posible, la injustificable agresión contra ciudadanos que, ejerciendo su derecho constitucional de protesta pacífica, fueron reprimidos en la Plaza de la Bandera. Su causa es la nuestra, la de un país que exige garantías democráticas”, puntualiza el ex Mandatario.
En términos más o menos similares se expresó Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, PRM. Igualmente hablando a través de la red social de Twitter, indicó que “Condenamos y repudiamos el uso de bombas lacrimógenas para intimidar a los jóvenes que protestaban de manera pacífica frente a la Junta Central Electoral. ¡Inaceptable!”, concluye la cita.
A través de las redes sociales, la repulsa a nivel nacional e internacional de los hechos se ha dejado sentir. La población entiende que esta acción fue “innecesaria”, ya que la protesta pacífica es un derecho constitucional.
En la noche de este martes, los Hashtag #PaFueraLaJunta, #SeVan, #MinistrodeDefensa, #PlazadelaBandera, #JCErenunciaYa,#Abusadores y #Jóvenes, se convirtieron en tendencia en Twitter.