
En esta demarcación de la zona norte de la República Dominicana se han registrado por lo menos el 60% del total de fallecidos a causa del COVID-19
República Dominicana. – El Ministerio de Defensa en coordinación con las autoridades de Salud Pública, hubieron de intervenir a la capital de la provincia Duarte, San Francisco de Macorís, donde se han registrado el mayor número de muertes provocadas por la expansión de la pandemia del COVID-19 en el país y donde la población estaba “renuente a acatar las medidas dispuestas por las autoridades para frenar el auge del virus.”
En el boletín epidemiológico #8 de este viernes, el Ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, indica que 581 casos han sido confirmados con COVID-19 en el país y hasta el momento de la redacción de esta nota, mientras que por los menos el 60% de las muertes atribuidas a la enfermedad, han sido de personas residentes en San Francisco de Macorís. Un total de 20 personas han fallecido por esta enfermedad.
Entre los fallecidos figura el coronel Kalil Haché Malkum, ascendido postumamente a general, quien en vida fuera un reconocido militar dedicado además a acciones filantrópica en el país.
En las estadísticas sobre el curso de la pandemia en la República Dominicana se indica que el 79% de los casos positivos se encuentran zonificado en solo en 4 provincias, que son, Distrito Nacional con el 47%, Santiago de los Caballeros con 11%, Santo Domingo y en la provincia Duarte el 10% de estos casos.
Entre tanto, 3 pacientes se recuperaron de manera satisfactoria de la enfermedad. Unas 121 personas se encuentran en aislamiento hospitalario, 437 en aislamiento domiciliario, mientras que 1,149 casos fueron descartados y 1,730 casos fueron considerados como sospechosos del contagio.
Militarizado
Dentro de las medidas dispuesta por las autoridades de Salud Pública, este viernes el Ejercito Dominicano y la Policía Nacional, apoyan las labores de higienización en San Francisco de Macorís, mientras que vehículos y personal militar han sido apostados a la entrada y salida de la ciudad, para evitar circulación no esencial en la zona.
A pesar de un toque de queda dispuesto por el Gobierno del presidente Danilo Medina y que se debe aplicar desde las 5:00 de la tarde hasta las 6:00 de la tarde, la población en sentido general en República Dominicana sigue rehusándose a mantener en sus casas en incumplimiento además del llamado de las autoridades de salud.