
Un total de 33 dominicanos llegaron el pasado domingo a República Dominicana, los cuales estaban varados en Cuba y laboraban temporalmente en sector hotelero de esta isla, mientras que también regresaron al país 28 dominicanos que laboran para Ferries del Caribe
Miami, FL. – El canciller de la República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado, informó que 33 dominicanos regresaron al país procedentes de Cuba, quienes realizaban trabajos de manera temporal en el sector hotelero allí y los cuales habían solicitado retornar a su nación tras los efectos generados por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Conforme indica el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno dominicano, el retorno se produjo gracias a las gestiones del Canciller Vargas, con la colaboración del Consulado General de República Dominicana en Cuba.
“El MIREX sigue trabajando a través de las embajadas y consulados para dar respuesta a los dominicanos que se encuentran varados en diferentes países”, según el alto funcionario.
Añade que “todas estas gestiones se realizan en coordinación con la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus en República Dominicana.”
Los 33 pasajeros dominicanos quienes llegaron el pasado domingo por el Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer, localizado en El Higüero en Santo Domingo Norte en un vuelo procedente de la ciudad cubana de Holguín, fueron evaluados médicamente tanto en La Habana como a su arribo a República Dominicana.
“Siguiendo el protocolo sanitario correspondiente, todos fueron conducidos a un centro de aislamiento donde permanecerán en cuarentena preventiva.”
Hasta el momento, conforme el viceministro de Asuntos Consulares del MIREX, “un total de 1,300 dominicanos han retornado a la nación por las coordinaciones de la entidad.”
Retorno de Médicos dominicanos desde Cuba
También el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, utilizando sus aviones privados, ha repatriado un total de 177 médicos en 25 días, entre ellos, 50 que llegaron este marte al país procedentes de igual manera desde Cuba.
Haciendo uso de sus aviones de Helidosa, Castillo, además ha ayudado a la repatriación de peloteros y otros deportistas varados en diferentes países a causa de la emergencia sanitaria provocada por COVID-19.
El primer grupo de éstos llegó el pasado 24 de marzo por el mismo Aeropuerto Internacional del Higüero, donde 28 médicos dominicanos que estaban especializándose en Cuba, pudieron regresar por el apoyo de Gonzalo Castillo.
“Los galenos narraron que se encontraban atravesando serias dificultades desde que se desató la pandemia del COVID, queriendo además estar de regreso con sus familias y aportar sus conocimientos para combatir en territorio nacional este virus.
Primer viaje de Ferries del Caribe

Mientras que el primer viaje de Ferries del Caribe desde San Juan Puerto Rico con destino a la República Dominicana, previa autorización de las autoridades de ambas islas hizo posible el retorno de un nutrido número de dominicanos que laboran como tripulantes en el mismo y quienes lo habían solicitado.
“Luego de concluir con el mandato establecido por la Comisión de Alto Nivel ante la pandemia del COVID-19, también un total de 28 dominicanos tripulantes del crucero Ferries del Caribe, arribaron el fin de semana al país por el Puerto de Santo Domingo, bajo el más estricto protocolo de seguridad”, indica Autoridad Portuaria Dominicana.