
Los océanos constituyen el gran pulmón de la tierra, proveyendo oxígeno para los seres vivos.
Nueva York, Estados Unidos. -Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, recuerda la importancia de su preservación, sobre todo, en momentos en que la humanidad lucha contra la pandemia del COVID-19.
La entidad sostiene que «cuando pensamos en riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud, lo que podría sorprender al saber que organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19, y lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad.»
Agregan que «esta es una de las múltiples razones por las que debemos celebrar el Día Mundial de los Océanos: para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana.»
Enfatiza la ONU en que «ellos son los pulmones de nuestro planeta, la mayor parte del oxígeno que respiramos. El propósito del Día es concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos, para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera.»
«En definitiva, esta celebración es un buen motivo para que juntos a la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos, todos nos regocijemos.»
Ver Video (Cortesía Ben Gibbs)
https://www.pexels.com/es-es/video/2863422/
Para participar en los programas para protección de los Océanos, hacer una promesa y encontrar más información sobre el Día Internacional, visita el sitio web del Día Mundial de los Océanos de la ONU.
Innovación para un océano sostenible, es un tema a celebrar con un gran evento en línea, pues a medida que los desafíos para el océano continúan creciendo, también lo hace la necesidad de soluciones innovadoras a través de personas que las impulsen.
Con ese fin, el tema del Día Mundial de los Océanos de la ONU 2020 es “Innovación para un océano sostenible”.
La innovación, relacionada con la introducción de nuevos métodos, ideas o productos, es un término dinámico y fundamentalmente lleno de esperanza. En la celebración de esta temática en el Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas, llega este año en forma de un evento en línea producido en asociación con Oceanic Global.
El evento arrojará luz sobre las innovaciones de todo el mundo en áreas de necesidad que han sido probadas con resultados prometedores, infunden optimismo y/o demuestran la capacidad de escalar de manera efectiva. También proporcionará una plataforma a líderes de opinión de diversos orígenes, que están allanando nuevos caminos para la salud de nuestro océano y nuestro planeta.
Durante la Semana Mundial de los Océanos, se explorarán las innovaciones en categorías que incluyen tecnología, infraestructura de sistemas, gestión de recursos, productos de consumo, finanzas y exploración científica, y se describirán cómo estas innovaciones pueden aplicarse, su impacto potencial y los recursos necesarios para transformarlas en soluciones duraderas.
Indica la ONU que «el tema de este año es especialmente relevante en el período previo a la Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible , que se ejecutará desde 2021 a 2030. El Decenio fortalecerá la cooperación internacional para desarrollar la investigación científica y las tecnologías innovadoras que puedan conectar la ciencia oceánica con las necesidades de la sociedad.