
Las operaciones comerciales aéreas normales, han estado paralizadas a raíz de la crisis provocada mundialmente por la pandemia del COVID-19, llegando solo al país vuelos humanitarios durante esta emergencia.
Santo Domingo, República Dominicana.-El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) tiene hasta ahora programado recibir 653 vuelos durante el mes de julio, tras la reapertura de los vuelos comerciales al país. Trece aerolíneas traerán pasajeros al país desde 19 ciudades de América y Europa.
El director de Comunicación Corporativa de Aerodom, Luis José López Mena, reveló que hasta el momento han invertido RD$25 millones para adecuar las terminales de los seis aeropuertos que manejan, a los protocolos internacionales de higiene y seguridad sanitaria, así como señalización y compra de equipos que permitan el distanciamiento y que el pasajero pueda realizar su proceso de abordaje automatizado.
Igualmente, han trabajado para garantizar la salud de sus empleados y colaboradores, en esta nueva etapa de la aeronáutica dominicana.
Precisó que el objetivo de Aerodom es «otorgar confianza a las líneas aéreas internacionales para que conozcan que el AILA, así como otros aeropuertos, cuenta con los protocolos sanitarios para operar de manera efectiva, segura y apegados a las normativas internacionales.»
República Dominicana atrasó la entrada de la desescalada en su tercer nivel debido al aumento considerable en los casos de coronavirus en el país, mientras que el Ministerio de Turismo, mantiene la reapertura del turismo para el mes de julio.
Vuelos humanitarios desde Miami
Entre tanto, el Consulado General de República Dominicana en Miami, encabezado por su cónsul general, Miguel Angel Rodríguez, de manera conjunta con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del país y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como las diferentes aerolíneas actuantes en cada caso, ha enviado de regreso a República Dominicana al menos a 661 dominicanos varados en Estados Unidos en medio de la pandemia.
«Estamos muy complacidos de poder asistir en cada caso a nuestros dominicanos varados y con intenciones de regresar a sus hogares al lado de los suyos durante esta emergencia mundial, cumpliendo con el deber que nos atañe y la preocupación por cada uno de los nuestros doquiera se encuentren», afirmó el Cónsul General, quien ha puesto todo su empeño en hacer realidad la intención de estos dominicanos que han retornado a casa, gracias a la labor conjunta.