
Eugenio Fortunato, escritor hispano que reside en el Condado de Broward, describe a través del ingenio de su rima la importancia de no hacer eco de noticias falsas en las redes sociales.
Hollywood, Florida. – El escritor y decimero dominico-americano, Eugenio Fortunato, denominado entre los suyos como “el genio Fortunato”, cuna de una distinguida familia vinculada al quehacer literario, cinematográfico y otras áreas profesionales, compuso una singular decima donde –entre una y otra estrofa–, sutilmente, infiere sobre el peligro que representan las difusiones de las noticias falsas sobre el coronarivus, exhortando además a guardar el distanciamiento social establecido como medida de prevención.
El además autor del libro «Rimas y Picardías», en una de sus estrofas poéticas, expresa con certeza que «Hay quien piensa haber cumplido porque se lava las manos, pero recibe o visita a fulano y a mengano», en franca alusión a que no debemos recibir visitar a nuestros hogares durante la cuarentena y las regulaciones de este distanciamiento como medidas de prevención y evitar contagios ante la pandemia del COVID-19.
Anexo:
Bajo el título de “COVID desanda de Boca en Boca”, en una de sus estrofas, claramente advierte el peligro que ante noticias que corren de «boca en boca», «las redes andan encendidas con opiniones diversas, unas buenas intenciones, otras que la tergiversa.»
Aquí le dejamos con esta joya literaria del escritor dominico-americano, Eugenio Fortunato, hermosa expresión a través de la poesía en rimas decimales, que nos insta a todos a preservar nuestra salud acatando las disposiciones de las autoridades y evitando propagación del virus y con un buen argumento literario.
«COVID desanda de boca en boca»
Yo digo que COVID es
como un buen chisme de barrio,
yendo de boca en boca,
y aumentándose a diario.
Las redes andan encendidas
con opiniones diversas,
unas buenas intenciones,
otras que la tergiversa.
Unos buscan dar primicias,
otros lo repiten todo,
sin detenerse a sacar
lo bueno dejando el lodo.
Hay quien no lo toma en serio,
solo los chistes difunden,
y hay quien con el miedo
chiste y seriedad confunde.
Hay quien piensa que ha cumplido
porque se lava las manos,
pero recibe o visita
a fulano y a mengano.
Como buen chisme de barrio,
COVID seguirá avanzando,
mientras todos los chismosos
lo continúen aumentando.
PARE
quédese en su casa,
deje de andar jodiendo,
pues si le llega a tocar,
ya no se estará riendo.
El versado decimero y autor, Eugenio Fortunato, afirma que “aprovechemos el momento especial que vive cada ser humano, con el distanciamiento social y las restricciones de salir de casa, la cuarentena impuesta por la pandemia, para sacar de nuestro ser lo mejor en favor de los demás. La solidaridad nos llama.”
El escritor es hermano del prestigioso investigador, también dominico-americano, José Fortunato, muy vinculado al quehacer cultural desde hace largos años, adjunto a su esposa Sandra Witty y su hijo el atleta O’neil Fortunato, miembro del Cuerpo de Bomberos de Miami, quien, durante esta emergencia ha sido un fiel servidor público dispuesto a asistir a sus comunidades en todo momento.